Desarrollo individual del
Talento y del Liderazgo
Implementados en empresas clientes desde 1997, estos programas individuales proponen
una actuación altamente especializada para hacer evolucionar el rol de los líderes,
que hacen evolucionar a sus organizaciones.
Al ser el core-business, nuestros profesionales están en permanente actualización
para ofrecer la toda la excelencia necesaria en estos programas.
Es un proceso de coaching a medida y de alto rendimiento,
dirigido a profesionales que han de asumir el liderazgo ante
grandes retos empresariales y sociales.
Se realiza dentro de un marco empresarial, con la presencia de la figura de un Prescriptor Interno, que acompaña como Mentor el proceso evolutivo del alto directivo.
El cliente-tipo de este programa tiene un perfil de alto potencial, con trayectoria internacional y plan de carrera. Se enfrenta a realidades complejas que le desafían profesional y personalmente.
El TED incluye una Evaluación de su Perfil Directivo 360º, para poder plasmar de forma objetiva el propósito de desarrollo de su Programa.
Se tiene en cuenta su posición, experiencias, los objetivos estratégicos de la compañía y su realidad inmediata (equipo, recursos).
“Los Programas de Executive Coaching:
Crecer como líder para hacer crecer a sus equipos y su empresa”
Describir el planteamiento de este proceso
Directivos y profesionales quieren funcionar de una forma más equilibrada y alineada ante un entorno cada vez más inesperado.
Desde un planteamiento lógico que se nutre de recientes descubrimientos científicos, la intuición se desvela como una fuente fiable de acceso a informaciones privilegiadas.
Desarrollar nuestro potencial intuitivo conlleva el incremento de nuestro capital de liderazgo.
El programa se extiende durante 40 días, con sesiones semanales y seguimiento por parte del facilitador.
Su formato es absolutamente práctico, ya que parte de la realidad del cliente. Sienta las bases para una práctica habitual en el día a día.
Para hacer lo mejor con nuestro talento es necesario conocerlo.
Este conocimiento no sólo facilita tomar decisiones de desarrollo más alineadas, sino que permite poner en valor los dones, que suelen ser grandes desconocidos para uno mismo.
Hay muchas organizaciones que hace años que apuestan por una responsabilidad frente al talento de sus empresas, tanto en el proceso de búsqueda y selección, como el interno, que desarrollan. Sin duda, un sistema que acompañe este proceso es fundamental para preparar a los miembros de la empresa a estar preparados para el futuro.
Y existen también profesionales que, a iniciativa propia, quieren conocer qué los distingue, en qué destacan, cuáles son sus puntos fuertes y dónde están sus áreas ciegas y de mejora.
Quien edifica su talento se responsabiliza y tiene mayor compromiso con su rendimiento, desarrollo, con lo que aporta a sus equipos-empresa y con lo que ofrece a sus clientes. Es más maduro profesionalmente.
Como todos nuestros procesos, se inicia con una Sesión Previa en la que nuestro cliente con ayuda del Executive Coach determinan los objetivos y el alcance del programa.
La base de la medición gira alrededor de un sistema experto que realiza un análisis de puntos fuertes y áreas de desarrollo mediante la comparación del directivo evaluado con personas de éxito relevante en los distintos grupos de análisis.
Después de responder al cuestionario pertinente, se realiza una Entrevista en Profundidad, alineada con los objetivos establecidos en la Sesión Previa y Propuesta.
A los pocos días, se entrega un Informe Final que incluye la síntesis de su perfil, de los contenidos significativos que han aparecido en la entrevista en profundidad, así como las recomendaciones de desarrollo pertinentes.
"Respeto absoluto por el propio ritmo
de crecimiento"
El Coaching de Seguimiento es la propuesta de seguimiento ulterior que proponemos.
Mantener el equilibrio cuando se está equilibrado permite prestar atención a procesos más sutiles de funcionamiento interno del directivo, que tienen un fuerte impacto en el exterior a través de comportamientos alineados.
Esta fase permite desarrollar otras competencias que estén en sintonía con la misión y la visión del directivo y su empresa.
Las sesiones en formato e-coaching se integran estupendamente en la jornada laboral, permitiendo un gran ahorro de tiempo en desplazamientos.
Una vez superada la cada vez menos habitual resistencia a una sesión "online", se experimentan ventajas como la inmediatez, flexibilidad, comodidad, cercanía... se esté donde se esté.
Gracias a un soporte tecnológico de vídeo y audio HD y a un buen saber hacer por parte de nuestro equipo, este formato empieza a ser el favorito entre nuestros clientes.